By Wespi de Meuron Romeo Architetti
By Wespi de Meuron Romeo Architetti
Oscar Niemeyer fue un arquitecto brasileño, considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Murió el pasado 5 de diciembre. Tenía 104 años.
Conoció y colaboró con Le Corbusier, fue seguidor y gran promotor de sus ideas, descubrió las posibilidades de un material de construcción nuevo llamado hormigón armado, participó en el proyecto para la sede de la ONU en Nueva York, siendo uno de los principales responsables del equipo de diseño, levantó la Torre Copan de São Paulo, uno de los grandes hitos de la ciudad… Y, no menos importante, se afilió al Partido Comunista de Brasil. Ocurrió a mitad de los años 40 y su fidelidad ha durado hasta el final de sus días. En los años 90, presidió el partido.
Dentro de su obra destaca la construcción de Brasilia como nueva capital de su país durante los años 1960. El doctor Juscelino Kubitschek, político socialista quien llegó al Gobierno con un programa de reformas radicales que incluyen la creación de una nueva capital en el centro del país para así romper la tensión bicéfala entre São Paulo y Río de Janeiro. El presidente contaba con un proyecto de Lucio Costa sobre el que trabajó Niemeyer. Y Brasilia nació como la imagen que hoy conocemos.
Niemeyer fue el principal responsable de algunos icónicos edificios públicos de la ciudad, como el Congreso Nacional de Brasil, la Catedral de Brasilia, el Palacio de Planalto y el Palácio da Alvorada.
“Si quisiéramos hacer una comparación con la pintura, podríamos decir que Le Corbusier es el Picasso y Oscar Niemeyer el Matisse”, ha afirmado el arquitecto francés Jean Nouvel, sobre el maestro brasileño.
Para el arquitecto Richard Rogers, quien ganó el premio Pritzker al igual que Niemeyer, el brasileño era “un gran arquitecto, uno de los maestros originales que dieron forma al movimiento moderno”. “Sus edificios son hermosos, plásticos, bien proporcionados, dinámicos, y blancos; combinan la escultura, la funcionalidad y la ciencia con el arte”.
No es el ángulo oblicuo que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein.
Oscar Niemeyer
Publicado en arquitectura
W Retreat y Residencias Koh Samui. Un resort frente a la playa, en Maenam Beach… Villas de lujo con vistas espectaculares a la playa. Wow!
W Retreat and Residences Koh Samui is the first W Retreat in Southeast Asia. An all-villa beachfront resort, it is located on a 26-acre site on Maenam Beach, at the north shore of the island of Koh Samui. The retreat features 70 villas, W’s signature Living Room and Lounge and a Signature Spa. There are also 17 private residences, all with sweeping sea views. Samui is a top class resort destination.
Esta villa en Uruguay, se llama Buenos Mares. Proyecto de RDR Arquitectos.
This beautiful and simple villa in Uruguay is called Buenos Mares. Project by RDR Architects.
Las casas ibicencas son ejemplos de sencillez y formas cúbicas, caracterizadas por el color blanco de las paredes encaladas. De ahí que la isla de Ibiza reciba el nombre de Isla Blaca.
Famosos arquitectos como Le Corbusier, Walter Gropius (precursor de la Bauhaus), Raoul Hausmann, Erwin Broner o Josep Lluís Sert se inspiraron en esta arquitectura.
La arquitectura popular de la isla se ha servido de la sabiduría popular que se transmitía de generación en generación, persiguiendo la subsistencia y la practicidad. Arquitectura sencilla y sobria que se iniciaba con un único módulo, al que se le iban añadiendo módulos según las necesidades de la familia; cuando crecía la familia o las dependencias agrarias o artesanales. El conjunto total se convertía en una casa totalmente funcional.
Los muros eran anchos, de hasta casi un metro, con pequeñas ventanas y fachadas orientadas al Sur para así poder captar en su totalidad los rayos del sol en invierno y la sombra en verano, es decir, casas bioclimáticas.
Las paredes son encaladas, tanto en viviendas como en iglesias, aunque a veces, los muros se presentan desnudos mostrando la piedra.
La arquitectura ibicenca tiene sus orígenes en los Fenicios.
Según los ibicencos, “no debes construir tu casa en cualquier lugar”:
UBICACIÓN, UBICACIÓN, UBICACIÓN, BIOCLIMÁTICA, BIOCLIMÁTICA, BIOCLIMÁTICA!!!
Publicado en arquitectura, exteriores, interiores, texturas, wabi sabi
Esta casa está en Piha, Nueva Zelanda. Cubierta casi toda con madera, de árboles “pohutukawa”, árbol nativo de la zona. Las lámparas de Secto Design, de madera de abedul, dan el toque al salón de la casa. Un original panelado de madera preside el salón y forma la envolvente de la fachada.
This beautiful house is located in Piha, New Zealand. It is mostly covered with pohutukawa wood, which is one of the most apreciated native trees in the country. The Secto Design lamps look just great.